Enfermedades
Helmintos intestinales
Los helmintos intestinales son gusanos parásitos que pueden causar diversas enfermedades y, a menudo, se transmiten a través de agua o alimentos contaminados.
Transmisión y diagnóstico
Los helmintos intestinales son gusanos parásitos que pueden infectar el tracto gastrointestinal humano. Pertenecen a varios grupos taxonómicos, incluidos los nematodos (gusanos redondos), cestodos (tenias) y trematodos (duelas). Estos gusanos pueden causar diversas enfermedades, que van desde molestias gastrointestinales leves hasta condiciones más graves.
La transmisión de los helmintos intestinales generalmente ocurre a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados, especialmente en regiones con saneamiento e higiene inadecuados. El contacto directo con individuos infectados o huéspedes animales también puede contribuir a la transmisión.
El diagnóstico de los helmintos intestinales a menudo implica la detección de huevos o larvas en muestras de heces mediante examen microscópico. En algunos casos, se pueden utilizar pruebas diagnósticas especializadas, como pruebas serológicas o técnicas de imagen. Un diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes para evitar complicaciones y controlar la propagación de la infección.
Los helmintos intestinales que se pueden detectar mediante una muestra de heces incluyen:
Más información
Helmintos intestinales
- Ancylostoma spp.: Helmintos (Nematodos) - Anquilostoma
 - Ascaris spp.: Helmintos (Nematodos) - Gusano redondo
 - Enterobius vermicularis: Helmintos (Nematodos) - Oxiuros
 - Hymenolepis spp.: Helmintos (Cestodos) - Tenia
 - Enterocytozoon spp./Encephalitozoon spp.: Microsporidia (Protozoos) - Microsporidio
 - Necator americanus: Helmintos (Nematodos) - Anquilostoma
 - Strongyloides spp.: Helmintos (Nematodos) - Gusano filiforme
 - Taenia spp.: Helmintos (Cestodos) - Tenia
 - Trichuris trichiura: Helmintos (Nematodos) - Gusano látigo
 
- Ancylostoma spp.: Las vías de transmisión más comunes incluyen la penetración larval a través de la piel (por contacto con suelo contaminado) o la ingestión de agua o alimentos contaminados.
 - Ascaris spp., Enterobius vermicularis: Generalmente se transmiten a través de la ingestión de huevos adheridos a superficies contaminadas (por ejemplo, sábanas, ropa).
 - Hymenolepis spp.: Ingestión de agua o alimentos contaminados con huevos de tenia.
 - Enterocytozoon spp./Encephalitozoon spp.: Infección a través del consumo de alimentos o agua contaminados con microsporidios.
 - Necator americanus: Penetración larval a través de la piel, ingestión de suelo contaminado.
 - Strongyloides spp.: Contacto de la piel con suelo contaminado.
 - Taenia spp.: Consumo de carne cruda o mal cocida que contiene larvas de tenia.
 - Trichuris trichiura: Infección a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados con huevos.
 
- Ancylostoma spp.: Anemia, dolor abdominal, diarrea, fatiga, erupción cutánea (debido a la migración larval).
 - Ascaris spp.: Dolor abdominal, náuseas, vómitos, pérdida de peso, posible obstrucción intestinal.
 - Enterobius vermicularis: Picazón anal, trastornos del sueño, dolor abdominal.
 - Hymenolepis spp.: Dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso.
 - Enterocytozoon spp./Encephalitozoon spp.: Diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso, otros síntomas dependiendo del órgano afectado.
 - Necator americanus: Anemia, dolor abdominal, fatiga, erupción cutánea.
 - Strongyloides spp.: Erupción cutánea, diarrea, dolor abdominal, problemas respiratorios.
 - Taenia spp.: Dolor abdominal, náuseas, pérdida de peso, otros síntomas dependiendo del órgano afectado.
 - Trichuris trichiura: Dolor abdominal, diarrea, anemia.
 
- Ancylostoma spp.: Caminar descalzo en áreas contaminadas, ambiente insalubre, mala higiene.
 - Ascaris spp.: Mala higiene, consumo de vegetales crudos o mal cocidos.
 - Enterobius vermicularis: Mala higiene, convivir en lugares cerrados y comunes.
 - Hymenolepis spp.: Mala higiene, consumo de carne o pescado crudo o mal cocido.
 - Enterocytozoon spp./Encephalitozoon spp.: Inmunocompromiso, contacto con agua o alimentos contaminados.
 - Necator americanus: Caminar descalzo en áreas contaminadas, ambiente insalubre, mala higiene.
 - Strongyloides spp.: Caminar descalzo en áreas contaminadas, ambiente insalubre, mala higiene.
 - Taenia spp.: Consumo de carne o pescado crudo o mal cocido.
 - Trichuris trichiura: Mala higiene, consumo de alimentos o agua contaminados.